Mendiguren y el embajador Argüello impulsan mejor acceso a los EEUU para exportaciones de economÃas regionales y pymes argentinas
En su visita a Washington, el secretario mantuvo un encuentro de trabajo con el Departamento de Comercio estadounidense y destacó la necesidad de incrementar y equilibrar el comercio entre ambos paÃses.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, mantuvieron hoy una reunión de trabajo con autoridades del Departamento de Comercio estadounidense.
Durante el encuentro con la subsecretaria de Comercio para el Comercio Internacional, Marisa Lago, Mendiguren destacó la necesidad de incrementar y equilibrar el comercio entre Argentina y Estados Unidos, y fortalecer las relaciones económicas para que las economÃas regionales y las pymes argentinas exporten más al mercado estadounidense, y generar a su vez nuevas inversiones norteamericanas en nuestro paÃs.
“Le contamos al Departamento de Comercio el trabajo que está haciendo el equipo económico del paÃs para ordenar las variables macroeconómicas, pero sosteniendo el nivel de actividad de una economÃa que viene creciendo fuerte y que tiene un enorme potencial para el mundo actual y el que viene”, afirmó Mendiguren.
“Para eso es clave tener relaciones comerciales activas e inteligentes, que promuevan a aquellas empresas y sectores que generan valor agregado y cambian la matriz productiva del paÃs”.
Continuando con las gestiones iniciadas por el ministro de EconomÃa, Sergio Massa, durante su última visita a Washington, Mendiguren remarcó las oportunidades que tiene la Argentina como actor clave en la economÃa mundial frente a la demanda internacional de recursos energéticos y alimentarios.
“Argentina tiene una economÃa que está creciendo porque hay un gobierno que puso el foco en la economÃa real”, señaló el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
Además, Mendiguren hizo hincapié en la importancia de renovar el sistema generalizado de preferencias de comercio para impulsar el desarrollo de las economÃas regionales y el acceso de productos restringidos en el mercado norteamericano, como el biodiesel, los tubos de acero sin costura, los cÃtricos dulces y la miel.
También participaron de la reunión de trabajo el jefe de Gabinete de la SecretarÃa de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni; el jefe de CancillerÃa de la Embajada Argentina en EEUU, Adrián Nador; el jefe de la Sección Económica y Comercial, Juan Manuel Cortelletti; y la consejera, MarÃa Luz Pereyra.
Por parte del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, estuvieron presentes, a su vez, la secretaria asistente, Lisa W. Wang, y el director de la oficina de América Latina y el Caribe, Alexander Peacher.
Industria y Desarrollo Productivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario