s谩bado, 17 de septiembre de 2022

Senegal C谩maras y empresas argentinas del sector agro analizan oportunidades comerciales

 

C谩maras y empresas argentinas del sector agro analizan oportunidades comerciales con Senegal

En ocasi贸n de la visita a nuestro pa铆s de la Ministra de Asuntos Exteriores y de los Senegaleses en el Exterior de la Rep煤blica del Senegal, A茂ssata Tall Sall, se realiz贸 en el Palacio San Mart铆n un Encuentro de Trabajo P煤blico Privado con empresarios, encabezado por la secretaria de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

En la previa a la reuni贸n bilateral de la ministra de Senegal con el canciller Santiago Cafiero, la delegaci贸n visitante mantuvo una reuni贸n de trabajo con empresas y c谩maras argentinas de diversos sectores, como espacio de intercambio para analizar oportunidades de negocios e inversiones y trazar un panorama de la oferta de productos y servicios exportables de la Argentina.  

Por la parte argentina asistieron el subsecretario de Promoci贸n del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, el director Nacional de Misiones Oficiales, Ramiro Velloso, adem谩s de funcionarios de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, del CEI y de la Direcci贸n de Negociaciones Econ贸micas Bilaterales con 脕frica y Medio Oriente.

En tanto, por la senegalesa, tambi茅n, participaron el Secretario General del Ministerio de Ganader铆a y Producciones Animales, Sr. Ousmane MBAYE; el Consejero t茅cnico del Ministerio de Agricultura y Equipamiento Rural, Sr. Waly DIOUF; el Vicepresidente de la C谩mara de Comercio, Industria y Agricultura de Dakar, Sr. Abdel Kader NDIAYE y funcionarios de la Embajada de Senegal en Brasilia.

Del sector privado argentino participaron Directivos de AYSA; la Asociaci贸n Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid); la C谩mara Argentina de Biotecnolog铆a de la Reproducci贸n e Inseminaci贸n Artificial (CABIA); la C谩mara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agr铆cola (CAFMA); Metalfor, el Laboratorio CDV; la Marca Sectorial Maquinaria Argentina para Alimentos y Produsem S.A.

Cabe destacar, que Senegal es la cuarta econom铆a de 脕frica Occidental y es considerado una de las puertas de entrada a dicha regi贸n de 脕frica debido a su ubicaci贸n, estabilidad pol铆tica y econom铆a relativamente m谩s fuerte. 

Adem谩s, es clave en la regi贸n, ya que algunos pa铆ses sin salida al mar  utilizan su puerto para importar alimentos y otros bienes.

En los 煤ltimos cinco a帽os, el intercambio comercial de nuestro pa铆s con Senegal muestra saldos comerciales favorables para la Argentina, mientras que casi no hubo importaciones de origen senegal茅s. 

El intercambio comercial bilateral ha sido tradicionalmente superavitario para la Argentina. 

Se destaca que entre enero-junio de 2022 se exportaron USD 152,5 millones. 

Esto representa un aumento del 106% en relaci贸n con el monto exportado en enero-junio de 2021 (USD 74 millones).

En el marco de la reuni贸n, ambas partes hicieron presentaciones sobre la situaci贸n econ贸mica de ambos pa铆ses, se abordaron cuestiones relacionadas con la evoluci贸n del comercio bilateral, y acciones posibles para su incremento y promoci贸n de inversiones productivas.

En particular, el sector privado argentino se refiri贸 a la posibilidad de fortalecer el v铆nculo econ贸mico comercial bilateral a trav茅s de acciones y proyectos vinculados a agua y saneamiento, biotecnolog铆a, gen茅tica vegetal y animal, veterinaria, industria alimenticia, maquinaria agr铆cola y producci贸n y conservaci贸n forrajes, e iniciativas para acrecentar la conectividad entre ambos pa铆ses.

Ambas partes acordaron realizar pr贸ximamente un Foro de Negocios P煤blico y Privado en la ciudad de Dakar, con la participaci贸n de una importante delegaci贸n de empresas argentinas, a fin de darle seguimiento a los temas abordados durante el presente encuentro.

Cancilleria

inngeniar


No hay comentarios: