martes, 6 de septiembre de 2022

Cafiero en Moreno Plan de Exportaciones 2022

  


Plan de Exportaciones 2022 Cafiero visit贸 en Moreno a empresa que incrementa sus exportaciones y llega a 16 pa铆ses

En el marco del Plan de Promoci贸n de Exportaciones 2022 y la agenda de internacionalizaci贸n de las PyMEs argentinas, el canciller Santiago Cafiero visit贸 en el Partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, la planta de la empresa Tromen, que desarrolla un proyecto de expansi贸n productiva orientado a la exportaci贸n hacia nuevos mercados.

Acompa帽ado por Mariel Fern谩ndez, intendenta municipal de Moreno; la secretaria de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el subsecretario de Promoci贸n del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y autoridades de la  compa帽铆a, el Canciller destac贸 que “Tromen es una empresa que tuvo un cambio significativo en este 煤ltimo tiempo, que pas贸 de 60 a 320 empleados con niveles de producci贸n que vienen creciendo e internacionalizando tambi茅n sus productos, que exporta a 16 destinos, y han logrado entrar con sus parrillas al mercado estadounidense y canadiense. 

Con productos de calidad, las PyMEs argentinas exportan talento, dise帽o y trabajo argentino”.   

La intendenta Fern谩ndez explic贸 que “esta es una empresa que creci贸 mucho durante la pandemia, con apoyo del gobierno nacional, con l铆neas de cr茅dito del Banco Naci贸n, desde el Ministerio de Trabajo en lo que tiene que ver con capacitaciones y en este momento desde la Canciller铆a, acompa帽谩ndolos con toda la l铆nea de exportaci贸n que tiene la empresa, principalmente hacia Estados Unidos”.

“Moreno sigue creciendo en industria: tenemos 12 parques industriales, 2 municipales y 6 parques industriales privados que ya se est谩n construyendo”, puntualiz贸.

Por su parte, Mario Esteban Remondino, presidente de la firma Tromen, afirm贸: “Estamos con una producci贸n bastante buena para distribuci贸n en el pa铆s y al exterior. Estamos exportando a 16 pa铆ses y con v铆as de expansi贸n”.

Parque Pampa SA, empresa conocida como Tromen, es una empresa industrial con 40 a帽os de trayectoria en el mercado metal煤rgico que se dedica, principalmente, a la fabricaci贸n de calefactores, parrillas y hornos con sistema de doble combusti贸n, en donde la le帽a se quema dos veces, permitiendo un uso racional de la energ铆a.

Con asistencia crediticia del Estado Nacional, la empresa compr贸 m谩quinas con tecnolog铆a de punta (punzonadora CNC y plegadora autom谩tica) con las cuales prev茅 competir internacionalmente y aumentar sus ventas a Chile, Israel, Espa帽a y Estados Unidos entre otros, como as铆 tambi茅n llegar a nuevos mercados. 

De este modo estiman aumentar las exportaciones 50% en un a帽o e incorporar nuevo personal para dar un salto productivo.

Las exportaciones de parrillas, estufas y art铆culos similares durante 2021 superaron los USD 6 millones y duplicaron las cifras de 2019. 

Se exportaron a 32 destinos. 

Uruguay ocup贸 el primer lugar con USD 1,4 millones, seguido por Estados Unidos y Canad谩 que en conjunto superaron los USD 2,2 millones.

Posteriormente, Cafiero realiz贸 un recorrido por los avances del Parque Industrial PIM2, que “en 2019 no contaba con empresas radicadas ni actividad y hoy ya tiene todos los lotes vendidos con proyectos productivos de 60 empresas que generar谩n m谩s puestos de trabajo en la zona”.

El Parque Industrial Moreno 1 (PIM1) se encuentra emplazado en un predio de 35 hect谩reas ubicado sobre la Ruta Provincial 24 a 1400 metros del cruce con la ruta Provincial 25, sentido hacia Jos茅 C. Paz, mientras que el PIM2 se emplaza en un predio de 55 hect谩reas sobre la misma ruta 24.

A trav茅s del acompa帽amiento del Estado municipal, provincial y nacional, las empresas privadas iniciaron 28 obras de radicaci贸n industrial, con 3 funcionando y 5 para el segundo semestre. 

En total, 60 industrias eligieron el parque municipal 2 que en diciembre de 2019 no contaba con actividad y actualmente tiene 200 empleados (proyectando 350 a fin de a帽o) y en las obras de construcci贸n hay otros 200 trabajadores m谩s. 

Los rubros de las empresas que deciden radicarse son metal煤rgicos, laboratorios, autopartistas y carrocer铆as, pintura, gastron贸micos, log铆sticos y servicios.

Esta actividad del canciller Cafiero y su comitiva se encuadra en el Plan de Promoci贸n de Exportaciones 2022, coordinado por la Canciller铆a argentina, que contempla 280 acciones para este a帽o, incluidas la participaci贸n de nuestro pa铆s en ferias internacionales, la realizaci贸n de rondas de negocios, misiones comerciales, talleres de oferta tecnol贸gica y acciones de posicionamiento sectorial. 

La iniciativa surge del trabajo realizado en el marco del Consejo P煤blico Privado para la Promoci贸n de Exportaciones, que cuenta con la participaci贸n de alrededor de 300 c谩maras y entidades vinculadas al comercio exterior.

Cancilleria

inngeniar


No hay comentarios: