jueves, 1 de abril de 2021

✍Agencia I+D+i con la FBC Fundación Banco Credicoop

  

La Agencia I+D+i firmó un convenio con la Fundación Banco Credicoop

El acuerdo contribuye a implementar y potenciar el reciente convenio entre el organismo y el Banco Credicoop. 

Se busca impulsar programas dirigidos al desarrollo de iniciativas vinculadas a la incorporación de tecnología e innovación por parte de las pymes.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) firmó este mediodía un convenio con la Fundación Banco Credicoop

Durante el encuentro, que se realizó de forma virtual, el presidente de la Agencia I+D+i, 👨‍🏫Fernando Peirano y el director ejecutivo de la Fundación Banco Credicoop, 🙋‍♂️Darío Dofman, expresaron la importancia de llegar a estos 🤝 acuerdos para potenciar una📅 agenda común de trabajo que posibilite la innovación tecnológica por parte de pymes.

Por su lado,👨‍🏫 Peirano afirmó que "hoy, tener un sistema de ciencia, tecnología e innovación ya no es solo una ventaja, sino que es una condición para tener un futuro propio" y sostuvo que estos instrumentos son necesarios para "definir a la promoción como algo mucho más allá de los recursos financieros en condiciones de tasas y plazos adecuados. 

Es también una promoción con acompañamiento y apoyo técnico” y señaló “es misión de la Agencia I+D+i ampliar la 💡idea de innovación más allá del 🔬 laboratorio o la 🏛 universidad, queremos que incluya también a las pymes y a las cooperativas”.

Por su parte 🙋‍♂️ Dofman explicó que a partir de ahora la Fundación Banco Credicoop podrá demostrar que “hay un rol muy importante de nexo, de traductor, entre lo que es la actividad productiva y el sistema de ciencia y tecnología y esa articulación es el sistema financiero. 

Es difícil para el sistema financiero evaluar intangibles y creo que nosotros en eso vamos a ocupar un rol importante". 

Además, destacó la necesidad de que el entramado productivo empiece a utilizar términos como “economía circular”, “nanotecnología”, “sustentabilidad” o “transición energética” para “poder generar el verdadero valor agregado que necesita la industria: el conocimiento”.

👨‍💻Adrián Nirón, director Ejecutivo de la Agencia I+D+i, aprovechó la oportunidad para remarcar que "esto no es sólo reforzar nuestro rol fiduciario, sino también acompañar a los emprendimientos a presentarse a una institución tan importante como un banco que entiende que los proyectos que estamos apoyando van más allá de aumentar la producción: es agregar valor, desarrollo y trabajo más calificado para dar un salto cualitativo fundamental para tener una mejor matriz productiva en nuestro país".

🙋‍♂️Eduardo Ciancio, adscripto a la Dirección Ejecutiva de la Fundación Banco Credicoop, consideró que las capacidades del banco y la fundación "podrán ayudar a detectar a aquella pyme, cooperativa o emprendedor que tenga una 💡 idea que pueda ser apoyada por la Agencia I+D+i”.

El actual convenio se complementa con la ✍ firma del acuerdo entre la Agencia I+D+i el Banco Credicoop el 16 de marzo de 2021 con el fin de crear líneas de crédito para proyectos que hayan recibido financiamiento por parte de la Agencia I+D+i y que estén orientados al aumento de la productividad mediante la incorporación de innovación.

Por parte de la Agencia I+D+i también estuvo presente 🙋‍♂️ Nicolás Morenfeld, director de Control de Gestión y Asuntos Legales. 

Desde la Fundación Banco Credicoop, acompañaron la ✍firma de este documento 🙋‍♂️Gustavo Marino, responsable de Proyectos y Asistencia Técnica y coordinador de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la fundación; 🙋‍♂️Héctor Castello, asesor de la Fundación Banco Credicoop y 🙋‍♂️Claudio Majorovich, integrante del Departamento de atención a Universidades, Organismos Públicos y Entidades de carácter social del Banco Credicoop.

Agencia I+D+i

inngeniar


No hay comentarios: