Agricultura present贸 la 8° Edici贸n de la Semana de la Miel
Del 14 al 20 de mayo se desarrollar谩 esta iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo interno, poner en valor el trabajo de las y los apicultores, y dar a conocer la importancia de la abeja como pieza fundamental de nuestro ecosistema, en el marco de la Campa帽a M谩s Miel todo el A帽o.
El secretario de Agricultura de la Naci贸n, Juan Jos茅 Bahillo, destac贸 "la importancia de la apicultura en las econom铆as regionales de nuestro pa铆s, donde funcionan como producci贸n principal o alternativa, y de esa manera fortalecen el arraigo, el agregado de valor y el apuntalamiento de todo lo vinculado con la cadena", al presentar la octava edici贸n de la Semana de la Miel, que se realizar谩 desde el 14 al 20 de mayo, en el marco de la campa帽a federal "M谩s Miel todo el a帽o".
"Desde la SAGyP avanzamos con el Programa CoopAr que tiene una asistencia importante para las cooperativas, por eso queremos trabajar junto con ustedes en el desarrollo comercial para potenciar la presencia de nuestros alimentos en el mundo", afirm贸 Bahillo al recordar las caracter铆sticas que posee la miel.
Las actividades continuar谩n ma帽ana en la Biblioteca de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, donde se realizar谩n degustaciones, exposici贸n de productos de la colmena, charlas informativas de este producto.
Tambi茅n se presentar谩 el proyecto para declarar de inter茅s legislativo la Campa帽a Nacional de Promoci贸n del consumo interno de la miel: "M谩s Miel Todo el A帽o".
Mientras que los d铆as 19 y 20 de mayo se realizar谩 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una feria de productores con ventas de productos de las colmenas, degustaciones de miel, charlas de apicultores, juegos y entrega de premios.
Del acto oficial de apertura realizado en la sede de la cartera agropecuaria, participaron el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant; el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fern谩ndez Arocena; la directora de Desarrollo Productivo Regional, Yanina Yalungo; el coordinador ap铆cola, Alexis Rodr铆guez; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; la subsecretaria de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Carla Sea铆n; y dem谩s autoridades nacionales, productores y representantes del sector ap铆cola del 谩mbito p煤blico y privado.
Producci贸n de miel en Argentina
Actualmente en nuestro pa铆s hay alrededor de 4.000.000 colmenas en producci贸n y m谩s de 19.000 productores a lo largo y ancho de nuestro territorio.
En la actualidad, en n煤meros, se exporta cerca del 95% (70.000 toneladas) de la miel que producimos, ocupando el segundo puesto como exportador mundial, detr谩s de China quedando de manifiesto el bajo consumo local que poseemos.
El rendimiento que alcanzan los productores de miel depende fundamentalmente de la regi贸n y de las condiciones clim谩ticas y ambientales.
Algunos productores agregan valor a su producto, a trav茅s de la venta fraccionada, identificando sus mieles de acuerdo a las caracter铆sticas particulares de cada miel, o certificando org谩nicamente, mediante lo cual consiguen precios diferenciales.
Cabe se帽alar la variada cantidad de productos que surgen del proceso industrial de la miel, que es empleada en cosm茅tica, alimentos procesados y uso medicinal, ya que la miel tiene alto contenido nutritivo, energizante y ayuda a mejorar la salud de quienes la consumen.
SAGyP
No hay comentarios:
Publicar un comentario