El gobierno pone en marcha un programa para crear nuevos emprendimientos y empresas privadas
Mendiguren present贸 el programa Din谩micos, una nueva l铆nea que acompa帽a con inversi贸n del Estado Nacional la creaci贸n, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Jos茅 Ignacio de Mendiguren, junto con la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, presentaron el programa Din谩micos, una nueva l铆nea que acompa帽a con inversi贸n del Estado Nacional la creaci贸n, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos.
Esta l铆nea destinar谩 un total de $1.000 millones, a trav茅s del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), para acompa帽ar proyectos en sectores estrat茅gicos que contribuyan al desarrollo y diversificaci贸n de la matriz productiva nacional, a la innovaci贸n y a la generaci贸n de empleo de calidad.
Mendiguren destac贸 la importancia de la l铆nea: “sirve para financiar el cambio de la estructura productiva porque nuestras pymes est谩n invirtiendo para el mundo que viene. Si desde el Estado Nacional le damos las condiciones b谩sicas para invertir y para poder competir, no le tienen miedo al desaf铆o”.
En este sentido, resalt贸 el valor del desarrollo emprendedor: “con este lanzamiento y una agenda emprendedora integral no solamente lo reconocemos en la palabra, lo hacemos en la pr谩ctica. Estamos seguros de que ponemos la semilla en tierra f茅rtil, con las herramientas necesarias para que m谩s emprendimientos y empresas privadas puedan crecer y florecer”.
La asistencia estar谩 focalizada en los procesos de adopci贸n y desarrollo de tecnolog铆as, as铆 como para la ampliaci贸n y mejoras de infraestructura y la adquisici贸n de activos f铆sicos.
Asimismo, tiene como destino las mejoras de los procesos para la obtenci贸n de certificaciones y habilitaciones y la realizaci贸n de ensayos.
Se priorizar谩n los rubros de Econom铆a Verde; Salud; Movilidad sustentable; Defensa y Seguridad Nacional; Producci贸n de alimentos; Digitalizaci贸n; Cannabis medicinal y c谩帽amo para uso industrial; Desarrollo de Proveedores de Miner铆a; y de Proveedores del Petr贸leo y Gas.
Por su parte, Del Cogliano destac贸 que los emprendimientos acompa帽ados “tienen el potencial de convertirse en pymes, con una visi贸n innovadora” y agreg贸: “es parte de la estrategia integral que llevamos adelante porque sabemos que quienes emprenden, tienen una idea o un proyecto en marcha, necesitan financiamiento, pero tambi茅n necesitan capacitaciones, apoyo t茅cnico y de acompa帽amiento de entidades”.
Desde septiembre de 2022 la Subsecretar铆a de Desarrollo Emprendedor financi贸 m谩s de 500 emprendimientos y proyecta sumar 200 proyectos m谩s en todo el pa铆s, a trav茅s del programa Din谩micos.
La actual convocatoria est谩 dirigida a mipymes vigentes, de hasta 7 a帽os de conformaci贸n y con menos de 3 a帽os de ventas.
El monto total disponible es de $1.000 millones y se destinar谩 hasta $4 millones para emprendimientos en estadio de ideaci贸n y puesta en marcha de proyectos y hasta $8 millones para el desarrollo inicial.
Los aportes del Estado Nacional cubrir谩n hasta el 70% del proyecto y deber谩n ser presentados en forma conjunta con Entidades Especializadas de Apoyo a Emprendimientos (EEAE).
En el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gabriel Vienni; la subsecretaria de Gesti贸n Administrativa, Julieta Alm茅cija; el presidente de la Agencia Nacional de Promoci贸n de la Investigaci贸n, el Desarrollo Tecnol贸gico y la Innovaci贸n del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Fernando Peirano; el vicepresidente del BICE Fideicomisos, Ra煤l S谩nchez; el director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer; el director nacional de Gesti贸n y Pol铆tica PyME, Pablo Bercovich; la directora de Capital Emprendedor, Natalia Garc铆a; y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Julia Epstein.
Industria y Desarrollo Productivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario