viernes, 12 de agosto de 2022

Pixelatl 2022 Festival de Animación, Videojuegos y Cómic

  

Argentina participará como país invitado de honor en el festival Pixelatl en México

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto —a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)— y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en conjunto con los organizadores del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic Pixelatl 2022, realizaron la presentación oficial del evento, que se llevará a cabo del 6 al 10 de septiembre en Guadalajara, México, y que tendrá a la Argentina como país invitado de honor.

Durante la conferencia de presentación del evento, el embajador argentino en México, Carlos Tomada, destacó: 

“Más de una decena de empresas argentinas dedicadas a la animación y a los videojuegos irán a Guadalajara a difundir el arte y la cultura de nuestro país, y a acercar a nuevos públicos y posibles socios lo más novedoso del contenido audiovisual argentino. 

Estas empresas, no obstante, son solo una pequeña muestra de la magnitud y del potencial de nuestra industria audiovisual”

En ese sentido, Tomada remarcó: “Sabemos que Pixelatl es un evento clave para la industria de la animación y nos tomamos esta invitación a participar en calidad de país invitado de honor del Festival con la seriedad y el compromiso que merece. 

Para nuestros profesionales y artistas —y para nosotros como representantes institucionales— es un privilegio y una gran oportunidad, a la cual pretendemos sacarle el mayor provecho posible”.

El festival Pixelatl convoca a creadores, ejecutivos y aficionados del sector audiovisual para impulsar el intercambio de experiencias, promover proyectos emergentes, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad.

Cabe destacar que en 2021, el sector de servicios audiovisuales y sus conexos en Argentina exportaron US$ 289 millones. 

Asimismo, en el primer trimestre de 2022 lo hicieron por US$ 80 millones

En Argentina, participan de este sector casi 2 mil empresas, de las cuales 200 se dedican a la animación.

En su onceava edición, la Cancillería —a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional—y el INCAA coordinarán el Pabellón Nacional para que los estudios de animación que lo integran accedan al mercado del evento y concreten reuniones con compañías de animación y compradores de todo el mundo.

Cancilleria

inngenier


No hay comentarios: