lunes, 3 de abril de 2023

Cafiero en pyme de autopartes que ampl铆a mercados por las misiones comerciales organizadas por Canciller铆a

  

Cafiero visit贸 pyme de autopartes que ampl铆a mercados por las misiones comerciales organizadas por Canciller铆a

El canciller Santiago Cafiero visit贸 la empresa productora de autopartes Litton Brakes en el partido bonaerense de San Mart铆n, la cual particip贸 la semana pasada de una misi贸n comercial a Honduras junto a otras seis firmas del sector, y pr贸ximamente lo har谩 a Brasil y M茅xico, a fin de posibilitar la apertura de nuevos mercados y ampliar su cartera de clientes en el exterior, en el marco del Plan Nacional de Promoci贸n de Exportaciones 2023, instrumentado por la Canciller铆a argentina. 

Cafiero, quien fue recibido en el lugar por el Intendente de San Mart铆n, Fernando Moreira, y por el presidente de la firma, Mario Gil, realiz贸 su recorrida acompa帽ado por el subsecretario de Promoci贸n del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoci贸n de Exportaciones, Laura Tuero.

“Necesitamos estimular a cada una de las pymes y empresas, y facilitarles las cosas para que puedan exportar. 

Es el caso de esta empresa que va a seguir formando parte de las misiones comerciales que organizamos desde Canciller铆a, para que expanda sus mercados, generando de esa manera un encadenamiento de exportaciones, divisas y empleo" asegur贸 Cafiero durante la visita. 

Adem谩s, destac贸 que “Este es el camino que queremos que recorran las empresas y las PyMEs bonaerenses y de toda la Argentina. 

Con productos de calidad, las PyMEs argentinas exportan talento, dise帽o y trabajo argentino”.

Con una capacidad inicial de 12.000.000 de piezas al a帽o, Litton Brakes es el mayor fabricante de pastillas de frenos para automotores livianos y pesados de la Argentina y uno de los tres mayores de Sudam茅rica. La empresa exporta a Brasil, Paraguay y Uruguay, y ocasionalmente ha exportado a Per煤 y Chile, entre otros destinos.

Su planta productiva, situada en la localidad de Villa Lynch, cuenta con 6000 m2 cubiertos y se encuentra en expansi贸n. 

All铆 se desarrollan y testean sus productos en forma permanente, tanto en ensayos de road test como en su moderno centro de investigaci贸n y desarrollo. 

Mario Gil, director general de la firma, se帽al贸: “Somos una PyME familiar, con una presencia en el mercado de m谩s de 40 a帽os y somos l铆deres en la fabricaci贸n de pastillas de freno a disco para automotores nacionales e importados. 

Exportamos a m谩s de diez pa铆ses y en este momento nos encontramos con el apoyo de la Canciller铆a y de la Secretar铆a de Producci贸n en un proyecto exportador para poder participar en otros mercados, en la certificaci贸n de normas internacionales y en la reconversi贸n tecnol贸gica para poder competir en mejores condiciones en calidad y precio con los grandes actores internacionales del mercado”.

La firma particip贸 entre los d铆as 22 y 23 de marzo de 2023 de una Misi贸n Comercial relativa a los Sectores de Autom贸viles y Autopartes en Honduras. 

La actividad fue organizada por la Subsecretar铆a de Promoci贸n del Comercio e Inversiones, conjuntamente con la embajada argentina en la naci贸n centroamericana, a cargo de Pablo Vilas. 

All铆, la empresa mantuvo 20 reuniones de negocios y concluy贸 la misi贸n con altas probabilidades de insertarse en el corto plazo en el mercado hondure帽o. 

“La misi贸n fue muy bien organizada por parte de la Canciller铆a, y en este momento estamos ya recibiendo pedidos de cotizaci贸n. 

Fue muy importante, porque ir a un mercado nuevo y localizar a los compradores y programar reuniones uno por uno es muy complicado para una PyME. 

Por eso el hecho de contar con el apoyo de Canciller铆a, poder reunir a todas esas empresas, y en dos o tres d铆as entrevistar a gran parte del mercado tiene un valor muy grande para nosotros.  

Es una ayuda y un empuj贸n muy importante”, evalu贸 el directivo de la firma. 

Adem谩s, tiene previsto participar de la Feria Automec, que se realizar谩 en San Pablo, Brasil, del 25 al 29 de abril. 

En junio, se sumar谩 tambi茅n a una nueva Misi贸n Comercial de Autopartes rumbo a Brasilia.  

Las exportaciones argentinas del sector autopartista alcanzaron los USD 580 millones en el a帽o 2022, mostrando una recuperaci贸n desde la pandemia. 

Dentro de los productos, se destacan las cajas de cambio y las partes de cajas de cambios, representando un poco m谩s de la mitad de las exportaciones.

En cuanto a mercados, se destaca Brasil, que absorbe dos tercios de las ventas argentinas al mundo, y en menor importancia le siguen Polonia, Sud谩frica, Suecia, Alemania, Portugal, Uruguay y Chile.

MISI脫N COMERCIAL A HONDURAS

Entre los d铆as 22 y 23 de marzo de 2023 tuvo lugar la Misi贸n Comercial de los Sectores de Autom贸viles y Autopartes, durante la que se pudieron concretar 75 reuniones de negocios con 34 empresas privadas hondure帽as y 10 contrapartes del Sector Estatal hondure帽o.

Viajaron desde Argentina representantes de Toyota,  Volkswagen, Grupo Stellantis, Litton Brakes, Establecimientos Metal煤rgicos Gays, Ambulancias Argentinas y Sabbatini Equipos Hidr谩ulicos.

Esta actividad se enmarca en la priorizaci贸n de los complejos, sectores y destinos realizado a trav茅s del Consejo P煤blico y Privado para la Promoci贸n de Exportaciones, creado por la Canciller铆a.  

En 2022, el 77,3% del total de las exportaciones argentinas a Honduras, correspondi贸 a veh铆culos autom贸viles, tractores, veloc铆pedos y dem谩s veh铆culos terrestres, sus partes y accesorios, y representaron m谩s de 73 millones de d贸lares de ingresos para el pa铆s.

Cancilleria

inngeniar


No hay comentarios: