Canciller铆a Federal El canciller Cafiero y el gobernador Ziliotto anunciaron 4200 millones de pesos en cr茅ditos para las PyMEs exportadoras de La Pampa
En el marco del Programa “Canciller铆a Federal”, el canciller Santiago Cafiero y gobernador Sergio Ziliotto, encabezaron hoy en la localidad de General Pico, la jornada “Sinergia para el Comercio Exterior en La Pampa”, oportunidad en la que anunciaron nuevos cr茅ditos por $3.000 millones de pesos para las l铆neas de financiamiento del “Desarrollo de Exportaciones y Sustituci贸n de Importaciones” para PyMEs de la provincia y la ampliaci贸n del cupo de la “L铆nea Desarrollo Federal” para inversiones, a $1.200 millones.
La actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Marac贸, cont贸 con la participaci贸n del secretario de la Peque帽a y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; el presidente de Garantizar SGR, Gabriel Gonz谩lez; el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fern谩ndez; la ministra de Producci贸n de La Pampa, Fernanda Gonz谩lez; la intendente de General Pico, Fernanda Alonso y otros funcionarios provinciales y municipales.
Cafiero se帽al贸 que “El potencial que tiene La Pampa de productor estable de alimentos y que tiene la Argentina, es realmente un activo en un mundo incierto.
Los fondos que el Gobierno destin贸 para el cuidado de las PyMEs hoy son fondos de promoci贸n, siguen en el presupuesto nacional y vemos una gran reacci贸n: la Argentina el a帽o pasado creci贸 10%, y este primer trimestre del 2022 un 6.1%”.
El jefe de la diplomacia argentina detall贸 que “esa reacci贸n en lo que respecta a esta provincia, la vemos reflejada en sus exportaciones, que fueron de US$ 838 millones de d贸lares en el 2021, con un crecimiento interanual del 41,6 %”.
“Los 4200 millones de pesos que se ponen a disposici贸n para cr茅dito de desarrollo e infraestructura PyME, son herramientas de promoci贸n y acci贸n concreta de financiamiento.
Por ello tambi茅n analizamos la participaci贸n de empresas locales en m谩s de 100 ferias internacionales que se llevan adelante este a帽o, donde van a poder explorar con su oferta exportable, nuevos negocios y mercados” destac贸 el Canciller.
Cafiero y Ziliotto firmaron actas para el financiamiento productivo a PyMEs de la provincia y anunciaron la ampliaci贸n del cupo de la “L铆nea Desarrollo Federal” para Inversiones a $ 1.200 millones de pesos y para el otorgamiento de cr茅ditos de hasta $ 80 millones de pesos a 5 a帽os y con una tasa fija del 29% durante los primeros 2 a帽os, exclusiva para PyMEs pampeanas.
Tambi茅n se inform贸 el nuevo cupo de $ 3.000 millones de pesos exclusivo para PyMEs radicadas en la Provincia de La Pampa sobre las l铆neas de financiamiento para el “Desarrollo de Exportaciones y Sustituci贸n de Importaciones”, para el otorgamiento de cr茅ditos al sector productivo de entre $ 100 y $ 500 millones por cr茅dito, a una tasa del 35%.
Ziliotto resalt贸 que se trata de “un trabajo de complementaci贸n que compartimos Naci贸n, nuestra provincia y los municipios, porque el mundo requiere que los gobiernos locales tengan en su agenda el tema producci贸n”.
Y aclar贸: “El presidente Alberto Fern谩ndez nos ha convocado a pensar una agenda federal para proyectar una Argentina federal y desde all铆 mostrar que se puede crecer con igualdad e inclusi贸n en cada regi贸n de nuestro pa铆s, con una mirada integral”.
El gobernador pampeano asegur贸 en ese sentido que “la recuperaci贸n econ贸mica tangible de La Pampa y de la Argentina s贸lo se puede llevar adelante porque hay un Estado presente potenciando la sinergia p煤blico - privada, y el Gobierno nacional ha dado muchas muestras de que apoya la inversi贸n productiva y nos acompa帽a, a trav茅s de Canciller铆a en este caso, para tener mayores recursos al servicio de la producci贸n, por eso nuestras exportaciones han crecido un 54% desde 2019”.
Merediz sostuvo por su parte: “Hoy podemos estar pensando en esta dinamizaci贸n de la agenda exportadora porque trabajamos mucho para poder cuidar a los sectores productivos en un contexto que ha sido muy dif铆cil en el marco de la pandemia, y esta provincia es la quinta que mayor empleo gener贸 en el pa铆s entre 2020 y 2022”.
“Le agradecemos al gobernador el trabajo que pudimos hacer en conjunto con la provincia para cuidar los puestos de trabajo de cada una de las peque帽as y medianas empresas.
En estos dos a帽os pudimos financiar con 11.000 cr茅ditos a las PyMEs de La Pampa.
Estamos potenciando una agenda de crecimiento y recuperaci贸n del sector productivo de la Argentina donde las PyMEs son grandes protagonistas” remarc贸.
Adem谩s se entregaron certificados de elegibilidad a empresas locales que podr谩n acceder a distintas l铆neas de financiamiento para desarrollar proyectos productivos, incorporen mano de obra y aumenten sus vol煤menes exportables. Se trata de las empresas FRIGOR脥FICO HV, Amuyen Rectificaciones, Aberturas Pampeanas SA, Crisba Ca帽erias y Forestal Pico.
En el marco de la actividad, se desarroll贸 un di谩logo con empresas exportadoras locales, donde 茅stas presentaron sus proyectos de expansi贸n y realizaron intercambios sobre los avances del sector, con la participaci贸n de las compa帽铆as Manick, Hidromotic y Metal煤rgica Kevin, todas ellas pertenecientes al programa “Desaf铆o Exportador” de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Su director, Juan Usandivaras, destac贸 que “gracias al apoyo de Canciller铆a, la Agencia puede realizar m煤ltiples actividades para que haya presencia argentina exportadora en ferias internacionales y organizar rondas de negocios de nuestras pymes con contrapartes identificadas por el servicio exterior”.
Y detall贸 al respecto: “Este a帽o vamos a estar en unas 100 ferias internacionales, casi una cada 3 d铆as, y vamos a llevar al exterior unas 2 mil PyMEs nacionales, adem谩s de unas 40 rondas de negocios que equivalen a otras 2 mil pymes argentinas que se sentar谩n con compradores del mundo.”
En otro sentido, el canciller Cafiero y el gobernador Ziliotto suscribieron una Carta Acuerdo de homologaci贸n de las diplomaturas de Negocios Internacionales y de Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Proyectos de Inversi贸n de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional con la Universidad Nacional de La Pampa.
Estos cursos de posgrado posibilitan que los egresados est茅n habilitados para ser Asistentes T茅cnicos de los Programas Federales Desaf铆o Exportador y Argentina Proyecta, que asisten a las PyMEs a desarrollar o potenciar la oferta exportable y para que formulen proyectos de inversi贸n privada.
Tambi茅n, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, rubric贸 con Gabriel Gonz谩lez, presidente de Garantizar SGR, una Carta Acuerdo gracias al cual las PyMEs inscriptas en los diferentes programas de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, podr谩n acceder a una reducci贸n en los costos de otorgamiento de los cr茅ditos gestionados en esta entidad financiera.
“Luego de 4 a帽os del gobierno anterior donde las empresas ten铆an altas tasas de desempleo y las tasas de inter茅s eran impagables, las empresas que recorrimos se desarrollaron estos dos 煤ltimos a帽os y por eso seguimos acompa帽ando y venimos a anunciar estas l铆neas de cr茅dito junto a la canciller铆a y la Agencia de Inversiones”, afirm贸 G贸nzalez.
La intendente de General Pico, Fernanda Alonso, distingui贸 como hu茅sped de honor al ministro Cafiero, se帽alando que no hay registro en la ciudad de la visita de un canciller nacional y asegur贸:
“Las propuestas que vienen a traer el gobierno nacional y provincial tiene que ver con el rol del gobierno municipal: articular los recursos con que dispone el estado con las necesidades que tiene el mercado.
Y as铆 poder ir trabajando de manera conjunta para traccionar y que Pico siga siendo esa ciudad pujante que ha sido siempre, referente de la regi贸n y de la zona”.
En la jornada, Cafiero y Ziliotto tambi茅n visitaron las empresas Forestal Pico y Tecro Ingenier铆a y mantuvieron encuentros con autoridades locales y empresas exportadoras de esa provincia.
Cancilleria
No hay comentarios:
Publicar un comentario