domingo, 25 de febrero de 2024

Vilella recibió al Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif

  

Vilella recibió al Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, se reunió con el Embajador designado de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif, quien estuvo acompañado por el presidente Global de la MACC (Mercosur Asean Chamber of Commerce), Rodolfo Caffaro y Carlos Rizzuti, director de la MACC.

"Indonesia es el cuarto destino de exportaciones agrobioindustriales argentinas y tenemos la vocación de seguir abasteciendo a dicho mercado con productos de altísima calidad, ampliando nuestras exportaciones a nuevos productos, servicios y tecnologías", aseguró Vilella.

Por su parte el Embajador de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif remarcó el reciente encuentro entre las Cancilleres de ambos países en el que coincidieron en la importancia de aumentar el comercio, las inversiones y la cooperación, destacando que el tema energía y seguridad alimentaria son claves en las relaciones bilaterales. 

Remarcó que "el comercio agroindustrial es fundamental en la agenda bilateral" y que "hay mucho espacio para seguir creciendo a partir de las complementariedades existentes". 

Asimismo, señaló el deseo de recibir cooperación técnica de Argentina en materia de innovación y nuevas tecnologías, así como coordinar posiciones en foros internacionales en los múltiples temas en los que tenemos visiones convergentes.

En respuesta al planteo, el secretario Vilella señaló: "estamos muy interesados en fomentar la cooperación bilateral y Argentina tiene el capital humano y la tecnología para apoyar a Indonesia en el marco del Memorando de Entendimiento firmado entre ambos Ministerios." 

Asimismo, se solicitó a Indonesia el apoyo a la candidatura argentina del Dr. Luis Barcos para presidir la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El Embajador Syarif, manifestó el interés del Ministro de Agricultura de Indonesia de visitar la Argentina este año y que esto podría abrir oportunidades de inversiones en la Argentina en el sector agroindustrial.

Durante el encuentro hicieron un repaso de la importante agenda bilateral de acceso a mercados de interés de la Argentina (incluyendo el tema carne bovina, reconocimiento de los sistemas de inocuidad, habilitación de establecimientos de productos lácteos y cítricos) y se comprometieron a dinamizar los intercambios para llegar a resultados positivos.

En 2023 Indonesia fue el 4° destino de nuestras exportaciones agroindustriales con USD 906 millones en 2023, cifra que fue sensiblemente inferior a la de 2022 por efecto de la sequía. 

El Secretario y el Embajador proyectaron un fuerte incremento del comercio para este año.

 Los principales productos exportados son harina de soja, maíz, trigo, lacto suero, porotos de soja, camarones y langostinos.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda; el subsecretario de Bioeconomía e Innovación, Pablo Nardone y el director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno.

INTA

inngeniar


viernes, 2 de febrero de 2024

Promoción comercial de ciencia y tecnología agropecuarias

 

 Promoción comercial de ciencia y tecnología agropecuarias

El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Marcelo Cima, recibió al Presidente y al Director Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ing. Agr. Juan Cruz Molina Hafford y Dr. Ariel Pereda, respectivamente.

Durante el encuentro, se propuso establecer una agenda de trabajo conjunta, con foco en metas como la promoción de las capacidades agroindustriales de la Argentina y el posicionamiento global de las plataformas, tecnologías y servicios de avanzada del INTA en el mundo, en tanto faro tecnológico para la transformación de la bioeconomía argentina.

El Secretario Cima y el Presidente del INTA Molina Hafford resaltaron el gran potencial de coordinación de ambas instituciones, para alcanzar logros concretos que beneficien al país, dado que las prioridades específicas de la Cancillería y del INTA son complementarias en muchos aspectos: en particular, para el posicionamiento internacional del INTA mediante actividades estratégicas planificadas y ejecutadas conjuntamente, a través de las representaciones argentinas en el exterior.

También se destacaron positivamente las actividades de articulación interinstitucional ya realizadas, desde mitad de diciembre pasado, entre cuerpos técnicos y directivos de la Cancillería y del INTA.

Del encuentro participó también el Subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Ramiro Velloso.

chancillería

inngeniar